viernes, 22 de junio de 2018

IMPACTO Y TRASCENDENCIA EN LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL

Introducción

La era digital, como fuente de información ha venido en gran parte a mejorar la calidad educativa, permitiendo a todo ser humano disponer de herramientas con la información necesaria de forma digital, desde documentos y aplicaciones manipulables en ordenadores, teléfonos, tabletas, entre otros, con reproducciones interactivas y para ello ha sido un gran avance en la identificación de una nueva forma de aprendizaje en cada individuo que ha tenido la oportunidad de acceder a este tipo de herramientas.

Por otro lado es importante mencionar que la educación virtual viene a dar un respiro y avance a la educación, aunque para la aplicación de estas herramientas en el aula es necesario anteceder una investigación profunda sobre las distintas capacidades que se manifiestan en el aula y las formas en las que el docente da un giro a la forma de involucrar creativamente los contenidos si dejar  de vista las competencias en el aprendizaje, ya que sin la investigación las herramientas lejos de potenciar las capacidades de los alumnos terminan destruyendo sus habilidades por la falta de conocimiento en el manejo de las mimas.


Esta investigación trata sobre el impacto y trascendencia en la educación de la era digital que ha buscado la transformación y modificación de las relaciones humanas de manera profunda en los últimos tiempos, la tecnología digital se ha hecho presente en todas las áreas de actividades, familiares, laborales y en este caso sin dejar de mencionar en los procesos de formación y educación del individuo involucrando a docente y alumno.


Impacto y trascendencia en la educación en la era digital.
El aprendizaje electrónico tiene el potencial para ayudar a la educación a dar respuesta a los retos de la sociedad del conocimiento, mejorar la calidad de aprendizaje, satisfacer necesidades especiales y permitir un aprendizaje y una formación más eficaces, es decir la era digital busca fortalecer y mejorar la educación, teniendo en cuenta la responsabilidad que conlleva el manejo adecuado de las herramientas, ya que estas bien empleadas permiten potenciar los conocimientos y habilidades que buscan afrontar las demandas de la sociedad actual, con la intención de satisfacer las exigencias y aprietos de cada individuo en su vida cotidiana, permitiéndole la disposición de diferentes instrumentos para solventas las necesidades.

Para logra una mejor utilización y aprovechamiento de las herramientas de la tecnología en la educación es importante tener en cuenta la metodología con que se deba utilizar es decir que el elemento clave no es el medio utilizado, sea éste el vídeo o un ordenador. El elemento clave es la metodología utilizada por el profesor, la dinámica con la que es capaz de llevar a su clase a la altura de las capacidades de los alumnos, entonces partiendo de esta perspectiva la tecnología no debe sustituir el ambiente de la clase, no se debe permitir que la tecnología sea la que determine la dinámica de la educación, sino más bien una herramienta que busque hacer de la educación mucho más dinámica y eficiente.

Es por ello que el sistema educativo debe ser transformado, ya que tiene la obligación de preparar alumnos con la capacidad de manejo de información, comunicación, resolución de conflictos, pensamiento crítico, innovación, autonomía, colaboración, liderazgo, trabajo en equipo entre otras. Con el objeto de responder a las exigencias que demanda la labor y relaciones en la sociedad actual y futura.

Sin embargo pasar a esta transformación es muy difícil ya que muchas de las instituciones seguidas por una ideología y costumbre de enseñanza no coinciden con las habilidades de los nativos digitales porque en muchos casos el dominio de la tecnología no formo parte de las competencias de los docentes lo cual genera incertidumbres en el campo educativo, es necesario entonces partir de la preparación y actualización de los docentes en esta área, además de la actualización del sistema que involucre el tiempo adecuado en la que pueda manipular el alumno la tecnología.

Por otro lado la tecnología en la educación es de gran impacto ya que más número de la población tiene y tendrá la posibilidad de acceder a informaciones importantes ya sea para una educación formal o informal y esto permitirá romper  las barreras geográficas y culturales.


Conclusiones

La era digital busca fortalecer y mejorar la educación, teniendo en cuenta la responsabilidad que conlleva el manejo adecuado de las herramientas, ya que estas bien empleadas permiten potenciar los conocimientos y habilidades que buscan afrontar las demandas de la sociedad actual y futura, para ello, los nativos digitales deben estar preparados.

La tecnología no debe sustituir el ambiente de la clase, no se debe permitir que la tecnología sea la que determine la dinámica de la educación, sino más bien una herramienta que busque hacer de la educación y formación del alumno un desarrollo mucho más dinámico y eficiente de lo habitual.

El sistema educativo debe ser transformado, ya que tiene la obligación de preparar alumnos con la capacidad de manejo de información, comunicación, resolución de conflictos, pensamiento crítico, innovación, autonomía, colaboración, liderazgo, trabajo en equipo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario